Soportújar

Qué ver en Soportújar, acompáñanos en Emigrar Hoy a un pequeño pueblo que parece haberse detenido en el tiempo ubicado en las pintorescas estribaciones de Sierra Nevada, entre colinas salpicadas de almendros y olivos: Soportújar. 

Con sus calles empedradas y casas encaladas, este encantador rincón de las Alpujarras en la provincia de Granada, España, Emigrar Hoy te invita a descubrir a la ciudad más mística de Granada, Soportújar.

Tabla de Contenidos

¿Cómo llegar a Soportújar? 🧙‍♀️

Si cuentas con un coche, toma la carretera A-395 desde Granada en dirección a Sierra Nevada. Continúa por esta carretera hasta llegar a la salida indicada hacia Soportújar. Es una ruta escénica con curvas, pero ofrece hermosas vistas de la montaña. Desde Órgiva tomando la ruta A-4132.

También puedes tomar un autobús desde la estación de autobuses de Granada hacia Órgiva, que es un pueblo cercano a Soportújar. Desde Órgiva, puedes tomar un taxi o un autobús local que te lleve a Soportújar.

Y allí encontrarás en lo alto de la Alpujarra granadina a Soportújar, un pueblo blanco impregnado de encanto y nostalgia. Sus casas encaladas se aferran a la ladera, mirando hacia las imponentes cimas nevadas de Sierra Nevada, el tiempo parece detenerse entre plazuelas adoquinadas, fuentes que susurran historias antiguas y callejones estrechos habitados por gatos que disfrutan del sol, pero no todo fue tranquilidad y paz en Soportújar, ha sido testigo de siglos de historia, y tiempos turbulentos.

Es un destino popular por su historia, encanto y energía, atrayendo a miles de turistas que recorren y redescubren sus rincones e historia.

Fuente del Dragón - Soportújar
FUENTE DEL DRAGÓN

Historia 🧙‍♀️

La historia de Soportújar se remonta a tiempos antiguos, con vestigios que sugieren la presencia humana desde la época romana y árabe en la región. Sin embargo, su nombre actual proviene probablemente del árabe “Sohportúxar”, que significa “lugar de soportales”, haciendo referencia a la arquitectura de pasadizos cubiertos.

Durante la ocupación musulmana de la península ibérica, Soportújar formaba parte del Reino de Granada y fue habitada principalmente por moriscos, quienes dejaron una marcada influencia en la arquitectura, la agricultura y la cultura local. Sin embargo, con la expulsión de los moriscos en el siglo XVII, el pueblo experimentó un período de despoblación y deterioro.

En los siglos siguientes, Soportújar experimentó un renacimiento con la llegada de nuevos habitantes, incluyendo artistas, artesanos y agricultores. Este período de revitalización cultural y económica fue fundamental para la preservación del patrimonio arquitectónico y cultural del pueblo.

Hoy en día, Soportújar es conocido por su belleza pintoresca, su arquitectura tradicional de casas encaladas y sus paisajes impresionantes en las estribaciones de Sierra Nevada. Es un destino popular para el turismo rural y ofrece una atmósfera tranquila y auténtica que atrae a visitantes de todas partes del mundo.

Pueblo de Brujas 🧙‍♀️

Te preguntarás ¿Por qué se conoce a Soportújar como el pueblo de brujas? Después de la expulsión de los moriscos, la aldea recibió un éxodo de pobladores del norte, acarreando sus costumbres y leyendas paganas. 

Pueblos cercanos temían las costumbres y rituales de los “brujos” como apodan a los nativos de este pueblo.

Baba Yaga 🧙‍♀️

Entrando a Soportújar te recibe la cabeza de Baba Yaga en el Barranco Caliente, una bruja de ojos azules, parte de la mitología eslava, rodeada de árboles y con una caída de agua.

Según la leyenda, Baba Yaga es una vieja, huesuda y arrugada, con la nariz azul y los dientes de acero, posee una pierna normal y una de hueso por lo que a menudo se le da el apelativo de “Baba Yagá Pata de Hueso” su casa tiene patas de gallo y recorre en el mundo a ella, lo curioso de su historia es que, se alimenta de carne humana, prefiriendo niños su apetito insaciable mostrando un aspecto delgado, si quieres invocar a Baba Yaga debes recitar el siguiente hechizo: “casa casita, da la espalda al bosque y voltea hacia mi”.

Se cree que Baba Yaga deriva del tercer componente de la bruja Diosa Tripartita el símbolo de las tres edades de la mujer (Virgen, Madre y Bruja) y aunque hay múltiples interpretaciones, no cabe dudas que representa a la mujer bruja tan presente en la cultura pagana.

¿Qué ver en Soportújar?

Mirador del Aquelarre ⛰️

De cara al sur de la Sierra Nevada con vistas al valle de Órgiva y el Mar Mediterráneo este lugar donde desde tiempos neolíticos ritos de fertilidad y más en el tiempo los aquelarres realizaban sus ritos en sabbath 

Fuente del Dragón de Soportújar 🐉

Por todo el pueblo se encuentran criaturas míticas, de leyendas y cuentos típicos que forman parte de la cultura local y de diversas partes de Europa, como los dragones presentes en grandes mitos y en la literatura europea.

Esta fuente fue reconstruida, surge agua desde su cola y dicen que esta tiene efectos afrodisiacos y en tu fertilidad. ¡Ojo quien la beba!

Fuentes de Brujas 🧙‍♀️

Ubicada en la Plaza de Abastos junto al ayuntamiento y la iglesia de Santa María. Esta fuente cuenta con agua corriente, vapor y luces que emitidos del caldero simulando una poción en plena cocción, una bruja instruyendo su aprendiz, son el epicentro de la famosa Feria del Embrujo y se encuentran en el balcón con una de las mejores vistas.

La calle más estrecha de Toda España 🇪🇸

La “calle Zanjilla” es reconocida como la calle más estrecha con solo 48 cm de ancho ¿cómo es posible pasar por aquí? Mejor visita esta calle antes de una comida.

Feria del Embrujo 🧹

La Feria del Embrujo celebrado la segunda semana de agosto, también el 4 de noviembre, donde habitantes de esta encantadora localidad (y visitantes), invocan a las brujas en un ambiente festivo que atrae tanto a grandes como a pequeños.

A lo largo de las pintorescas calles del pueblo, se puede presenciar la impresionante comitiva de brujas que hace su entrada, todos con sus sombreros puntiagudos. Entre los momentos más destacados de la feria se encuentra la degustación de la gran queimada, una bebida tradicional gallega cargada de simbolismo y sabor, que se prepara especialmente para todos los asistentes, brindando una experiencia sensorial única.

Pero la Feria del Embrujo ofrece mucho más que simplemente observar. Los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en la diversión participando en el concurso de disfraces de la ‘Noche de las brujas’, donde pueden desplegar su creatividad y originalidad para impresionar al jurado y ganar fantásticos premios. Además, el programa de fiestas está repleto de eventos, desde conciertos hasta representaciones teatrales, que brindan entretenimiento para todos los gustos y edades.

Si tienes planeado ir en estas fechas busca alojamiento CON MUCHA anticipación, dos meses antes ya no quedan casi alojamientos, es un pueblo de 300 personas, la realidad es que la mayor oferta es para los turistas y no llegan a completar la cuota demandada.



Próximos eventos en Soportújar

01ago10:00 am08(ago 8)6:00 pmFeria del Embrujo 2024.Primera semana de agosto

Nuestra Experiencia

Lamentablemente, no visitamos el pueblo durante las fiestas, pero es un paseo muy lindo de hacer en cualquier momento, muchas esculturas por ver y muy pintoresco, prepárate para caminar en alturas, ya que todo es cuesta arriba. ¡Tus cuádriceps estarán contentísimos!😉 Si estás por la zona, no olvides visitar también la Alhambra de Granada, palacios y jardines milenarios, vestigios de la herencia Nazarí.

Flo Campo

“El primer día del resto de tu vida PUEDE ser HOY”

Comparte este post en

¿Dónde se encuentra Soportújar?

Se encuentra a 20 km de la ciudad de Granada, España.

Revisa el mapa para ver los puntos de interés➡️

Deja una respuesta