En la punta occidental de la Península del Morrazo entre las rías de Vigo y Pontevedra, territorio de Concello de Cangas con una extensión de 1419 hectáreas, siendo parte de su superficie espacio marino, se encuentra Cabo Home, rodeado de pinos y brezales, acantilados de granitos, dunas, cabos rocosos, furnas y caminos forestales, sumando su extensión de playas y faros vigilantes con una vista predilecta a las Islas Cíes.
Cabo Home nos ofrece sitios de alto valor natural apreciables en todo su recorrido, tener en cuenta que esta zona posee diversos títulos de protección como LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) ZEC (Zona de Especial Conservación) y pertenece a la RED Natura 2000, por los cuál es una zona de circulación controlada, les recomendamos partiendo desde Donón -pueblo donde parten diferentes senderos, cercanos a los cabos y sitios de gran valor arqueológico- dejar sus coches en el parking para evitar multas ya que la mayoría de estos senderos solo pueden ser recorridos a pie.
La mayoría de estos senderos solo pueden ser recorridos a pie, a su vez, considerar que las distancias y superficies pueden ser extenuantes, ir preparados con calzado deportivo. Para grupos compuestos de adultos mayores, niños y/o mascotas, recomendamos equipamiento y precauciones adecuadas, para completar y disfrutar el recorrido sin percances.
Al norte del pueblo Donón, se encuentra Monte de Donón o como es popularmente conocido Monte do Facho, poblado que data de un milenio antes de Cristo y repoblado en diferentes eras; sus caminos nos hablan de tiempos llenos de misticismo acompañados de la magia que nos brinda la naturaleza que lo rodea, os recomendamos recorrer los siguientes sitios:
Ubicado al occidente el faro de Cabo Home, blanco con cenefas azules y 17 metros de altura, se sitúa a 143m sobre el nivel del mar. Su construcción data de 1853 pero la constante niebla del invierno provocó que se le añadiera una sirena en 1888 para advertir a los navegantes los peligros de su cabo rocoso.
Al sur tenemos el Faro de Robaleira, 27 metros del nivel del mar, se alza con 6 metros de altura construido en mampostería y de un llamativo color rojo con cenefas blancas es considerablemente más bajo que el Faro de Cabo Home, pero con vistas igual de pintorescas hacia las Islas Cíes.
A pocos metros pueden visitar Playa de Milide con una extensión de 250 metros en el corazón del Espacio Natural de Dunas, arenas blancas y finas proveen un sitio privilegiado por su aspecto salvaje, la costa plenamente atlántica de aguas frías pueden ser un reto bienvenido para el bañista, sumado al bosque de pinos que rodea la zona, sitio ideal para descansar bajo sombra.
Tened en cuenta que el camino desde el pueblo Donón hasta los faros lleva 40-60 minutos según el ritmo de caminata, es recomendable partir un par de horas antes para llegar a tiempo a la puesta de sol.
Es un sitio espectacular para visitar durante todo el año, pero debido a la brisa marina del Atlántico, es recomendable que sea desde Marzo a Septiembre. Una gran parte de los visitantes acuden con perros, ya que la inmensa playa Milide se presta para juegos y aventuras de nuestros caninos. También se puede acampar en la zona, bajo el monte de pinos, donde se suelen ver familias en días festivos.
Consejo: Para los aventureros, existe una sendero sobre el acantilado de roca que parte a unos metros más adelante del cartel que nos avisa que es zona protegida, que es muy divertido y con impresionantes vistas.
Se encuentran en el municipio de Cangas de Morrazo, Pontevedra, Galicia.
Copyright 2018-2024 | EmigrarHoy
Made with